Skip to main content
  • Contáctanos
Home
  • Condiciones
  • Sobre tu zona íntima
  • #Sin tabú
  • Preguntas frecuentes
  • Productos
    • Crema vaginal - Tratamiento de 3 días
    • Óvulos vaginales - Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales - Tratamiento de 3 días
  • DÓNDE COMPRAR
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Condiciones
  3. Cistitis

Cistitis

¿Qué es la Cistitis?

Cistitis es el nombre médico dado a una inflamación de la vejiga. La sensación de que necesitas orinar con más frecuencia y una micción incómoda o incluso dolorosa, son dos de los principales síntomas que indican que puedes estar sufriendo de cistitis. Normalmente orinar no debe ser doloroso y la orina debe ser de color amarillo claro casi transparente. La cantidad de orina producida varía de acuerdo con lo que hayas comido o bebido. Generalmente una infección bacteriana causa cistitis, pero podría ser también el resultado de daño o irritación de la vejiga (cistitis no infecciosa). Hay muchas causas de la inflamación, por lo cual si sufres frecuentemente de cistitis, puede ayudarte llevar un diario y registro de cuándo surge la molestia para determinar qué la desencadena.
 

Posibles Causas de una infección de la vejiga (cistitis infecciosa):


• No vaciar la vejiga completamente al orinar.
• Presión sobre la vejiga debido al embarazo.
• Uso de un diafragma.
• Limpiar en el sentido equivocado después de ir al baño (debes limpiar de adelante hacia atrás).


Causas de la irritación o daño en la vejiga (cistitis no infecciosa):

• Cambios hormonales, como la menopausia.
• Nicotina.
• Deshidratación
• Relaciones sexuales intensas.
• Productos químicos y jabones perfumados.
• Uso de ketamina.
• Diabetes.
• Uso de catéter.

Síntomas de la Cistitis

Los síntomas de la cistitis pueden ir desde irritantes hasta angustiantes. Es fácil tratarla y existen algunos pasos simples que puedes tomar para prevenirla.

La mayoría de las mujeres experimenta síntomas tales como:

• Ardor, sensación de picor o dolor al orinar.
• Necesidad frecuente de orinar.
• Sensación de no poder vaciar completamente la vejiga.

Estos síntomas son comunes, pero son un signo de una infección más seria:

• Olor fuerte en la orina.
• Orina turbia y oscura.
• Sangre en la orina.
• Dolor abdominal o de espalda.
• Fiebre y debilidad.

Debes consultar a tu médico si:

• Experimentas síntomas de cistitis por primera vez.
• Sufres de cualquiera de los síntomas serios anteriores.
• Sufres de cistitis más de tres veces en un año.

Prevención de la Cistitis

Lo mejor que puedes hacer para prevenir la cistitis es mantenerte hidratada. Un indicio de que estás bien hidratada es si tu orina es de color amarillo claro casi transparente. La orina de color oscuro es un signo de que necesitas beber más líquidos, recuerda que debes beber entre seis y ocho vasos de agua al día, o más si hace calor o has estado ejercitándote.

Lo que no debes beber

Si eres propensa a la cistitis lo mejor es evitar bebidas que se sabe irritan la vejiga, como la cafeína, gaseosas o bebidas alcohólicas. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que podrías encontrar que existen algunos alimentos o bebidas que desencadenan tu cistitis. Es posible que desees mantener un diario de alimentos y bebidas para identificar los factores dietéticos detonantes.

Hábitos correctos de lavado

Una buena higiene ayuda a evitar que las bacterias viajen hasta la uretra y de allí a la vejiga, lo cual puede ayudar a prevenir la cistitis.

• Cambia los tampones o toallas con frecuencia.
• Lava tu zona íntima con agua tibia y productos no perfumados.
• Asegúrate de limpiarte de adelante hacia atrás después de ir al baño.

 

Sexo y cistitis

Si mantienes relaciones íntimas, toma estas precauciones para evitar que la cistitis se repita:

• Vacía tu vejiga completamente después de la relación sexual.
• Evita tener relaciones sexuales hasta que tu cistitis desaparezca.
• Si utilizas diafragma consulta a tu médico.

Otras condiciones

candidiasis

Candidiasis

¿Sabías que la candidiasis vaginal es uno de los problemas íntimos más comunes que afectan a las mujeres y es causado por hongos?

Conoce más
resequedad vaginal

Resequedad vaginal

¿Quieres aprender las causas comunes de la resequedad vaginal y cómo resolverlas

Conoce más
vaginosis bacteriana

Vaginosis Bacteriana

Es una infección causada por ciertas bacterias a nivel vaginal. Aprende a diferenciarla de otras infecciones vaginales

Conoce más

Más sobre el cuidado de tu zona íntima

Gynocanesten dos productos

Nuestro portafolio de productos

Encuentra el producto gynoCanesten® adecuado para ti

Haz clic aquí
Mujeres y Gynocanesten

#SinTabu

Aquí puedes encontrar contenidos sobre la salud femenina sin prejuicios y sin tabú.

Conoce más
gynocanesten-mujeres-unidas-dos

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre los productos gynoCanesten®

Conoce más
Dónde comprar

Dónde comprar

Compra en línea nuestros productos para el cuidado de tu zona íntima.

Haz clic aquí

Comprar

  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

CONTACTO

Línea de servicio al cliente

01800 229377

contacto.bayerandina@bayer.com

Copyright © Bayer AG.
Última Actualización: 2020. L.EC.MKT.01.2020.1555

gynoCanesten® ES UN MEDICAMENTO. SU USO PUEDE OCASIONAR
RIESGOS. CONSULTA A TU MÉDICO. LEE EL PROSPECTO. SI PERSISTEN
LOS SÍNTOMAS, DEBE CONSULTAR A UN MÉDICO.


 L.EC.MKT.03.2021.1910

GYNOCANESTEN 2% CREMA VAGINAL. Reg. Sanitario: 361860912. Dosis:1 aplicación diaria durante 3 días. Precauciones y advertencias: Consulta a tu médico si eres menor de 16 o mayor de 65 años; si nunca has tenido relaciones sexuales; si eres diabética; en periodo de lactancia; o si observas cualquier otra reacción adversa. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. Contraindicaciones: Alergia al ingrediente activo clotrimazol o a cualquiera de los componentes de la fórmula. Contraindicado en el embarazo o cuando se supone su existencia. No usar en afecciones hepáticas.

GYNOCANESTEN OVULOS BLANDOS 200MG. Reg. Sanitario: 29643-02-11. Dosis: 1 óvulo blando al día durante 3 días. Precauciones y advertencias: Consulta a tu médico si eres menor de 16 o mayor de 65 años; si nunca has tenido relaciones sexuales; si eres diabética; en periodo de lactancia; si observas cualquier otra reacción adversa. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. Contraindicaciones: Alergia al ingrediente activo clotrimazol o cualquiera de los componentes de la fórmula. Contraindicado en el embarazo o cuando se supone su existencia. No usar en afecciones hepáticas.

GYNOCANESTEN OVULOS BLANDOS 500mg Clotrimazol 500mg, Reg San No. 6077-MEE-0321. Posología: 1 aplicación. Contraindicaciones y advertencias: Consulta a tu médico si eres menor de 16 o mayor de 65 años; si nunca has tenido relaciones sexuales; si eres diabética; en periodo de lactancia; o si observas cualquier otra reacción adversa. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. Hipersensibilidad al clotrimazol o a cualquiera de los excipientes. Contraindicado en el embarazo o cuando se supone su existencia. No usar en afecciones hepáticas.

• www.cdc.gov/spanish/enfermedades
• www.who.int/topics/es/
• AHFS Drug evaluation 2007

Si desea informar o reportar un efecto adverso o una queja de calidad asociada a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.